Introducción a la Electrónica Nivel 2
El Transistor BJT. Circuitos de Polarización. Amplificadores de Baja Señal. El Amplificador Operacional. Aplicaciones Básicas del OPAMP.
Este curso forma parte del Programa de Capacitación en Electrónica Básica y aquí aprenderás a:
Identificar los elementos y características principales de los transistores de unión bipolar BJT para poder analizar los circuitos implementados con transistores.
Implementar circuitos de polarización para los BJT a fin de establecer las condiciones necesarias de operación para el funcionamiento de los circuitos de aplicaciones con BJT y sus diferentes zonas de trabajo. .
Comprender el principio de funcionamiento y la aplicación de los circuitos amplificadores de pequeñas señales implementados con transistores BJT.
Diseñar, analizar y simular circuitos electrónicos con amplificadores operacionales OPAMP para el desarrollo de aplicaciones de procesamiento de señales analógicas en sistemas electrónicos.
Curso dirigido a
interesados en iniciar, ampliar o actualizar conocimientos en el área de electrónica. El curso está diseñado con un carácter práctico que permite iniciar la formación en el campo de la tecnología electrónica.
Contenido Temático
MÓDULO 1. El Transistor de Unión Bipolar BJT
Conceptos básicos del transistor de unión bipolar BJT. Simbología y aspecto físico. Polarización de las uniones y corrientes del BJT. Esquema básico de polarización de un BJT. Recta de carga y zonas de operación. Curvas características. Modificación del punto de trabajo. Hoja de características y consideraciones de uso.
MÓDULO 2. Circuitos de Polarización del BJT
Circuito Emisor Común con Polarización por la Base. El BJT en Conmutación. Aplicación de un BJT en Conmutación. Análisis de un Circuito con BJT en Conmutación. Polarización por el Emisor del BJT. Análisis de un Circuito de Polarización por el Emisor. Polarización por División de Tensión. Recta de Carga y Punto Q en Polarización por División de Tensión. Polarización de un Transistor PNP.
MÓDULO 3. Amplificadores de Señales con BJT
Sistema de Amplificación PDT. Análisis en CC de un Amplificador de Señales con BJT. Análisis en CA de un Amplificador de Señales con BJT. Modelo de Alterna y Ganancia de Voltaje de un Amplificador de Señales. Capacitores de Acoplo y Desacoplo en un Amplificador de Señales. Simulación de un Amplificador de Señales con BJT. Amplificador Multietapas de Señales. Análisis de Ganancia de Voltaje de un Amplificador Multietapas.
MÓDULO 4. El Amplificador Operacional OPAMP
Definición del Amplificador Operacional. Simbología y Circuito Equivalente del OPAMP. El Amplificador Operacional 741. Características del Amplificador Operacional 741C. Circuito Básico del Amplificador Inversor. Respuesta de Frecuencia del Amplificador Inversor. Funcionamiento del Amplificador Inversor. Circuito Básico del Amplificador No Inversor. Funcionamiento del Amplificador No Inversor.
MÓDULO 5. Aplicaciones Básicas del OPAMP
Amplificador Sumador y Seguidor de Tensión. Amplificador Sumador con Tres Entradas. Amplificador Multietapas con OPAMP. Conversión de Señales Analógicas y Digitales. Convertidor Digital / Analógico (D/A). Convertidor Analógico / Digital (A/D). Definiciones de Filtros Activos. Tipos de Filtros Activos. Circuitos de Filtros Activos con OPAMP.
Metodología
- Se desarrolla en la modalidad virtual a distancia y se inicia en forma inmediata al completar el proceso de pago.
- Lo haces desde el lugar de preferencia y estableces el horario según tu disponibilidad de tiempo.
- Dispones de videoclases, actividades de evaluación, actividades prácticas, procedimientos, especificaciones, software de simulación y el acompañamiento permanente de nuestro equipo de expertos.
Temario
-
EmpezarVideoclase 1 (15:37)
-
EmpezarPrueba Virtual en Línea 2.1
-
EmpezarVideoclase 2 (10:32)
-
EmpezarPrueba Virtual en Línea 2.2
-
EmpezarVideoclase 3 (8:12)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.3
-
EmpezarVideoclase 4 (10:54)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.4
-
EmpezarVideolase 5 (4:33)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.5
-
EmpezarGuía de Estudio en Formato PDF
Conoce a tus intructores
Ingeniero Electrónico con Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos con más de 15 años de experiencia en sistemas automatizados en la industria petrolera venezolana. Profesor asociado con más de 12 años de experiencia en la Universidad del Zulia y en la Universidad Alonso de Ojeda en Venezuela. Linkedln