Introducción a los PLC SIEMENS
Generalidades de los PLC. Automatización SIMATIC. Hardware de los PLC S7. Programación en STEP 7. Operaciones Lógicas y de Registros. Variables Analógicas.
Cómo pagar
Curso Dirigido a:
Profesionales y técnicos de las áreas de ingeniería, electricidad, mecánica, computación, industrial, electrónica, sistemas, petróleo, así como aquellos profesionales de otras áreas afines con interés de incursionar en la especialización del área de automatización industrial aplicada a la regulación de procesos. Se ajusta a profesionales en los que en sus áreas de trabajo, la tecnología de controladores lógicos programables PLC, constituye una herramienta de aplicación para el control y mantenimiento de sistemas y procesos industriales asociados a la producción de bienes y servicios.
Este curso forma parte del Programa de Capacitación en PLC SIEMENS y es el curso con el cual se inicia dicho programa.
Contenido Temático
Módulo 1 Generalidades de los PLC
Concepto y Elementos Básicos. Funciones Básicas. Arquitectura Básica. Ciclo Básico de Funcionamiento. Clasificaciones Físicas de los PLC. Áreas Generales de Aplicación. Ejemplos de Aplicación Industrial. Sistemas de Numeración Digital. Variables Lógicas para el Funcionamiento de un PLC. Operaciones Lógicas con Contactos. Diagramas de Circuitos Lógicos. Diagramas Eléctricos de Contactos. Software de Configuración y Programación.
Módulo 2 Sistemas de Automatización SIMATIC
Tipos de Sistemas de Automatización SIMATIC. Visión Global de SIMATIC. Familia S7 SIMATIC. El entorno SIMATIC y la Pirámide de Automatización. Automatización Totalmente Integrada (TIA). Controladores Lógicos Típicos de SIEMENS. Generalidades del Módulo Lógico LOGO!. Elementos del Módulo Lógico LOGO!. Gamas de PLC SIMATICS7. Especificaciones de los CPU de los PLC SIMATICS7. Lenguajes de Programación de los PLC SIMATICS7. Software para PLC SIMATICS7.
Módulo 3 Fundamentos de Hardware y Software de los PLC S7
Elementos Básicos del CPU. Modelos y Características de los CPU. Módulos de Expansión. Características de los Módulos de Expansión. Conexiones Físicas de los CPU. Conexión con Sensores y Actuadores. Arquitecturas Modulares. Identificación de Entradas y Salidas en el CPU. Entradas y Salidas en Módulos de Expansión. Asignaciones de E/S por Tipo de CPU. Organización de la Memoria de Datos. Distribución de Datos en la Tabla de Memoria. Lenguajes de Programación. Operaciones Tipo Bit, Temporizadores y Contadores..
Metodología
- Se desarrolla en la modalidad Virtual a Distancia y se inicia en forma inmediata al completar el proceso de pago.
- Lo haces desde cualquier lugar vía Internet y estableces el horario según tu disponibilidad de tiempo.
- Dispones de videoclases, actividades de aplicación práctica y el acompañamiento permanente de nuestro equipo de expertos.
Conoce a tus intructores
Ingeniero Electrónico con Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos con más de 15 años de experiencia en sistemas automatizados en la industria petrolera venezolana. Profesor asociado con más de 12 años de experiencia en la Universidad del Zulia y en la Universidad Alonso de Ojeda en Venezuela. Linkedln