Análisis de Circuitos Eléctricos

Curso No 1 del Programa de Capacitación en Electricidad Industrial

El programa de capacitación en Electricidad Industrial está dirigido a profesionales y técnicos interesados en incursionar o actualizar sus conocimientos de las tecnologías de electricidad aplicadas a la ejecución, control y mantenimiento de sistemas de procesos de producción de bienes y servicios en diferentes ramas del sector industrial. En el Curso No. 1 se tratan los aspectos relacionados con el Análisis de los Circuitos de Corriente Continua cuyo contenido programático es el siguiente:

Módulo1 : Fundamentos y Magnitudes Eléctricas

- Antecedentes de la Electricidad. Conceptos de Electricidad y Carga Eléctrica. Corriente Eléctrica. Voltaje o Tensión Eléctrica. Potencia y Energía Eléctrica. Tipos de Energía Eléctrica en Función de la Corriente. Resistencia Eléctrica de los Materiales. Coeficiente Térmico de Resistividad. Fuerza Electromotriz y Diferencia de Potencial. Sistema de Unidades de Medida Eléctricas. Magnitudes Básicas en un Circuito Eléctrico. Analogía Circuito Hidráulico-Circuito Eléctrico.

Módulo 2: Leyes Básicas de Circuitos Eléctricos

- Circuito Eléctrico Básico. Ley de Ohm. Circuito Eléctrico en Serie. Ley de Kirchhoff de Voltajes. Análisis de un Circuito Eléctrico en Serie. Circuito Eléctrico en Paralelo. Ley de Kirchhoff de Corrientes. Análisis de un Circuito Eléctrico en Paralelo. Divisor de Tensión y Divisor de Corriente. Análisis de un Circuito Eléctrico Mixto. Conexión de Circuitos en Estrella. Conexión de Circuitos en Triangulo. Transformación de Conexiones Triangulo a Estrella y Estrella a Triangulo.

Módulo 3: Métodos y Teoremas para Análisis de Circuitos Eléctricos

- Nodos, Ramas y Mallas en un Circuito. Corrientes de Rama y Corrientes de Malla. Leyes de Kirchhoff. Método para la Aplicación de las Leyes de Kirchhoff. Método de las Corrientes de Mallas o Análisis de Mallas. Teorema de Thevenin. Teorema de Norton. Teorema de Máxima Transferencia de Potencia. Teorema de Superposición. Actividad Práctica No. 2

Módulo 4: Elementos Pasivos y Activos en Circuitos

- Elementos Pasivos de Circuitos Eléctricos. Generalidades de los Resistores. Clasificación de las Resistencias Fijas. Clasificación de las Resistencias Variables. Clasificación de las Resistencias Especiales. Código de Colores para Resistencias Fijas. El Diodo. Capacitores y Capacitancia. Capacitancia en un Capacitor de Placas Paralelas. Tipos de Capacitores o Condensadores. Características Eléctricas de los Capacitores. Carga y Descarga de un Capacitor. Inductores y Bobinas. Generalidades de las Baterías. Tipos de Baterías. Características Técnicas de las Baterías. Fuentes de Potencia Electrónicas. Actividad Practica No. 3

Los cursos ofrecen experiencias de aprendizaje 100% práctico en la modalidad Virtual a Distancia y se inicia en forma inmediata al completar el proceso de inscripción en línea. Se desarrolla a través de actividades en un espacio virtual que incluye videoclases, guías de estudio, procedimientos, software de simulación, tutoriales, módulos asesoría en línea y pruebas virtuales.

Cursas desde cualquier lugar vía Internet y estableces el horario según tu disponibilidad de tiempo y cuentas con el acompañamiento permanente del facilitador del curso.


Conoce a tus intructores


Gerardo Alberto Leal
Gerardo Alberto Leal

Ingeniero Electrónico con Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos con más de 15 años de experiencia en sistemas automatizados en la industria petrolera venezolana. Profesor asociado con más de 12 años de experiencia en la Universidad del Zulia y en la Universidad Alonso de Ojeda en Venezuela. Linkedln


Temario


  MÓDULO DE CIERRE DEL CURSO
Disponible en Dias
Dias Despues de adquirirlo

Preguntas Frecuentes


¿Cuánto tiempo dura el Curso?
El participante establece el tiempo de cada curso, según su ritmo de aprendizaje y disponibilidad de tiempo. El material estará disponible en forma permanente una vez usted adquiera el curso.
No tengo Tarjeta de Crédito, ¿Qué otras alternativas tengo para inscribirme en el Curso?
Contamos con envíos en efectivo a través de los servicios de Western Union y para residentes en Argentina aceptamos transferencia bancaria. Contáctanos a través de nuestros CHAT y te enviaremos toda la información.
¿Qué actividades contempla el curso?
Vídeo Clases, Tutoriales Multimedia, Presentaciones de Contenidos, Material Digitalizado, Procedimientos de Instalación, Instaladores de Software de Simulación, Asesorías en Línea, Chat, Mensajería en Línea, Pruebas Virtuales, Asignaciones Practicas.
¿Qué certificado se emite al final del curso?
Se emite un certificado digital de aprobación que incluye las horas acreditadas de capacitación, contenidos, así como el perfil profesional del instructor.
¿Qué recursos necesito para hacer el curso?
Se requiere de un computador con las facilidades audiovisuales respectivas para recursos multimedia y conexión a Internet.
¿Qué material y recursos me quedan después de finalizar del curso?
Una vez usted adquiere el curso, tendrá la opción de descargar todos los recursos de software, guías, presentaciones y material digital de apoyo, el cual le podrá servir como material de consulta en sus actividades profesionales.

¡Empieza hoy mismo!