Circuitos de Corriente Alterna
Curso No 2 del Programa de Capacitación en Electricidad Industrial
El programa de capacitación en Electricidad Industrial está dirigido a profesionales y técnicos interesados en incursionar o actualizar sus conocimientos de las tecnologías de electricidad aplicadas a la ejecución, control y mantenimiento de sistemas de procesos de producción de bienes y servicios en diferentes ramas del sector industrial. En el Curso No. 2 se tratan los aspectos relacionados con el los Circuitos de Corriente Alterna cuyo contenido programático es el siguiente:
Módulo1 : Introducción a la Corriente Alterna (C.A)
- Generalidades de la Corriente Alterna (CA). Señal de una Fuente de Corriente Alterna. Periodo (T) de la Onda Sinusoidal de CA. Frecuencia (f) de la Onda Sinusoidal de CA. Velocidad o Frecuencia Angular (ω) de la Onda Sinusoidal de CA. Valores de Tensión o Corriente de la Onda Sinusoidal de CA. Tipos de Sistemas de Suministro de Corriente Alterna. Generación, Transmisión y Distribución de Corriente Alterna. Tipos de Sistemas de Suministro de Corriente Alterna. El osciloscopio. Simulación de un Circuito Monofásico Simple de Corriente Alterna. Instalación e Inducción al Software de Simulación.
Módulo 2: Análisis de Circuitos RL y RC Serie
- Elementos Pasivos Inductivos y Capacitivos. Representación Fasorial de la Corriente Alterna. Circuitos Puramente Resistivos en CA. Diagramas Fasoriales en Resistencias, Inductancias y Capacitancias. Circuito RL Serie en CA. Circuito RC Serie en CA. Análisis de Circuitos RL Serie en CA. Análisis de Circuitos RC Serie en CA. Simulación de Circuitos RL y RC en CA.
Módulo 3: Análisis de Circuitos RLC Serie y RLC Paralelo
- Circuitos RLC Serie en CA. Diagramas de Impedancia en Circuitos RLC Serie. Diagrama Fasorial en Circuitos RLC Serie. Propiedades de Números Complejos. Ejemplos de Operaciones con Números Complejos. Análisis de Circuitos RLC en Serie. Impedancia Equivalente en Circuitos RLC en Serie. Circuitos RLC en Paralelo y Método de Admitancias. Simulación de Circuitos RLC Serie y RLC Paralelo. Simulación de Circuito RLC Serie. Simulación de Circuito RLC Paralelo.
Módulo 4: Circuitos con Impedancias Equivalentes
- Reducción a Impedancias Equivalentes. Tensiones y Corrientes con Impedancias Equivalentes. Análisis con Impedancias Equivalentes. Diagrama Fasorial del Circuito con Impedancias Equivalentes. Simulación de Circuito con Impedancias Equivalentes. Aplicación de Circuitos RLC en Motores Eléctricos. Simulación de Circuito de Motor Eléctrico Monofásico.
Los cursos ofrecen experiencias de aprendizaje 100% práctico en la modalidad Virtual a Distancia y se inicia en forma inmediata al completar el proceso de inscripción en línea. Se desarrolla a través de actividades en un espacio virtual que incluye videoclases, guías de estudio, procedimientos, software de simulación, tutoriales, módulos asesoría en línea y pruebas virtuales.
Cursas desde cualquier lugar vía Internet y estableces el horario según tu disponibilidad de tiempo y cuentas con el acompañamiento permanente del facilitador del curso.
Conoce a tus intructores
Ingeniero Electrónico con Maestría en Ingeniería de Control y Automatización de Procesos con más de 15 años de experiencia en sistemas automatizados en la industria petrolera venezolana. Profesor asociado con más de 12 años de experiencia en la Universidad del Zulia y en la Universidad Alonso de Ojeda en Venezuela. Linkedln
Temario
-
EmpezarVideoclase 1. Corriente Alterna. Señales de C.A (11:46)
-
EmpezarPrueba Virtual 1.1
-
EmpezarVideoclase 2. Periodo y Frecuencia de la C.A (10:22)
-
EmpezarPrueba Virtual 1.2
-
EmpezarVideoclase 3. Frecuencia Angular de la C.A (6:27)
-
EmpezarPrueba Virtual 1.3
-
EmpezarVideoclase 4. Valores de Tensión y Corriente en C.A (15:43)
-
EmpezarPrueba Virtual 1.4
-
EmpezarVideoclase 5. Sistemas de Suministro de Corriente Alterna. (19:00)
-
EmpezarPrueba Virtual 1.5
-
EmpezarVideoclase 6. El Osciloscopio y la C.A (22:20)
-
EmpezarPrueba Virtual 1.6
-
EmpezarVideoclase 7. Instalación e Inducción al Software de Simulación Proteus (5:47)
-
EmpezarVideoclase 8. Simulación y Mediciones en C.A con el Osciloscopio (19:44)
-
EmpezarActividad Práctica 1.1
-
EmpezarGuía de Contenidos del Módulo
-
EmpezarVideoclase 1. Funcionamiento de las Bobinas y los Capacitores (16:59)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.1
-
EmpezarVideoclase 2. Fasores y Diagramas Fasoriales (8:03)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.2
-
EmpezarVideoclase 3. Circuitos Resistivos en C.A (15:16)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.3
-
EmpezarVideoclase 4. Reactancia Inductiva y Capacitiva (15:41)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.4
-
EmpezarVideoclase 5. Formas Rectangulares y Polares de Magnitudes Eléctricas en C.A (6:49)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.5
-
EmpezarVideoclase 6. Circuitos RL y RC en Serie (22:35)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.6
-
EmpezarVideoclase 7. Análisis de Circuitos RL y RC en Serie. Diagramas Fasoriales (24:10)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.7
-
EmpezarVideoclase 8. Circuitos de Transformadores y Motores Monofásicos (9:28)
-
EmpezarPrueba Virtual 2.8
-
EmpezarVideoclase 9. Simulación y Medición en Circuitos Resisitivos (23:10)
-
EmpezarActividad Práctica 2.1
-
EmpezarVideoclase 10. Simulación y Mediciones de Circuitos RL y RC. (22:01)
-
EmpezarActividad Práctica 2.2
-
EmpezarGuía de Contenidos del Módulo